ViniloniA

2019-09-20

Temazos Visuales. TV #11

...Que sí, que ya sé...nos lo ahorramos vale?
Y ya de paso, pues admito con alegría haber descubierto un pelín más tarde de lo normal a este grupo, pero engancha y de qué modo. Gracias al festival Inkestas que nunca falla en sus apuestas por muy seguras que sean en el panorama que nos movemos.
Os presento, a los que no conozcáis, a Bones of Minerva  con un videoclip y la recomendación de su disco al completo. El directo no deja indiferente y saben ganarse a los presentes, actitud y fuerza, de 10. Ya me contaréis, pero me adelanto..."de nada".


@bonesofminerva

Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2016-01-14

I've danced with you too long

Mala racha la del rock, se van artistas que siempre han estado ahí. Nací cuando ya eran estrellas, algunos literalmente, y otros lo serían relativamente pronto. 
Lemmy, Scott Weiland...y definitivamente David Bowie hacen del último mes, comparaciones y estilos aparte, uno muy triste musicalmente hablando. No quiero más que humildemente reconocer su aportación a este arte que nos vibra el día a día. Gracias marcianos.


Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2014-10-24

¿Por qué coleccionar discos?


Dani Cabezas escribió en su blog el 23 de marzo de 2011, y con su permiso, si no lo tengo que me escriba, haré mías sus palabras tan acertadas. Si no lo he puesto antes es porque no lo he conocido hasta hace escasos 10 minutos. Una lástima que no siga escribiendo porque me ha gustado lo poco que he leido de momento. Aquí dejo su post con link incluido, mientras pienso en el próximo de ViniloniA.

http://blogs.20minutos.es/entradagratuita/2011/03/23/el-porque-de-coleccionar-discos/
 
"En uno de sus cómics de la muy recomendable colección American Splendor, Harvey Pekar retrataba la obsesión de un joven de los años 70 por el coleccionismo de discos de jazz. El protagonista alcanzaba cotas auténticamente enfermizas en su afán por poseer todas las grandes joyas del género, hasta el punto de arruinarse y tener que replantearse su vida.
Hace un par de días, mientras leía ese cómic, me dio por preguntarme por las razones que me han llevado a convertirme en coleccionista de discos. Afortunadamente no he llegado al extremo del personaje de Pekar, pero soy consciente de que, desde que tengo uso de razón y algo de dinero en el bolsillo, he gastado cantidades absurdas en música. Casos como el mío (y el de muchos que conozco) resultan aún más paradójicos si se tiene en cuenta la época en la que nos ha tocado vivir: en los 70, la posibilidad de escuchar un álbum en un momento concreto pasaba obligatoriamente por su posesión en formato físico. Hoy, basta un clic para disfrutar de -casi- cualquier canción. Así pues, el coleccionista de discos es hoy día un tipo extraño al que muchos miran raro y la mayoría no entienden. Casi una especie en extinción. 

Dicho esto, ¿por qué coleccionar discos? Ahí van diez de mis razones:

1 – Colecciono discos porque adoro el momento de elegir cuál de ellos poner, sacarlo de la funda y escucharlo. Así de simple. O de complejo.
2 – Colecciono discos porque cada uno de ellos es una fotografía de un instante de mi vida en forma de canciones. Soy incapaz de recordar qué ropa llevaba puesta ayer, pero tengo grabado a fuego el momento en que conocí a cada grupo de los que han puesto banda sonora a mi existencia. Del mismo modo, recuerdo de manera precisa el momento en que adquirí éste o aquel  disco, dónde estaba, con quién, qué hacía… La memoria es así de caprichosa.
3 – Colecciono discos porque sus portadas, contraportadas y libretos dicen cosas. Cosas menos importantes que las canciones, pero igualmente interesantes para aquel que disfruta desentrañando los secretos de un álbum. Algunas portadas son, de hecho, auténticas obras de arte.
4 – Colecciono discos porque creo firmemente que si un producto te enriquece culturalmente es de justicia corresponderle con una aportación económica. Es más, disfruto contribuyendo con mi dinero a los músicos, sellos discográficos, distribuidoras o tiendas que creo que merecen recibirlo.
5 – Colecciono discos porque el sonido de un vinilo reproducido en un equipo decente es incomparable al de un cd. Del mp3 (o al menos de la mayoría de los que circula por la Red) mejor ni hablamos.
6 – Colecciono discos porque disfruto del placer de bucear en el catálogo de una tienda, ya sea real o virtual, y encontrar aquel álbum que llevaba años buscando. Igualmente, pocas cosas se pueden comparar al placer de recibir en casa un pedido de discos que has encargado por Internet, actualmente la principal vía que tengo para adquirirlos.
7 – Colecciono discos, en este caso de vinilo, porque su durabilidad está más que comprobada. Tengo vinilos en casa de hace más de cincuenta años, y siguen sonando. Muchos cds de hace diez han dejado de hacerlo, a pesar de que en su día los vendieron como el formato definitivo. De nuevo, del mp3 no hablamos: en su día tenía unos 100 gigas de música en un disco duro. Un buen día desaparecieron cuando a éste le dio por no volver a funcionar.
8 – Colecciono discos porque, lejos de parecerme incompatible, lo veo como el complemento perfecto para mi otra gran manera de disfrutar de la música: Spotify. En casa, con calma y buen sonido, vinilos. Para todo lo demás, circulito verde.
9 – Colecciono discos porque me gustan estéticamente. No es una razón de peso, lo sé. Pero reconozco que me encanta levantar la mirada mientras estoy en el sofá y admirar mi propia colección. Qué bonita es, coño.
10 – Colecciono discos porque, en el fondo, me gusta acumular cosas, clasificarlas y ver cómo crecen en número. Algo muy idiota, pero también muy humano. Creo que siempre fui así: cuando era pequeño coleccionaba  Gi-Joes, luego latas de refrescos y después música. Y entre medias, muchas otras cosas. Así que es posible que haya algo de síndrome de Diógenes en todo esto."

Amén.
Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2014-07-17

Temazos Visuales. TV#10

Menudas ganas de oir el disco entero, la preescucha de youtube deja con dientes más largos que un día sin música. Unos días más y nos despejará dudas. Este single de adelanto no solo gusta a mis oidos y por eso encaja en esta sección a la perfección, sin calzador ni vaselina. Vamos John sal a bailar, que tu lo haces fenomenal...


Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2014-05-07

Temazos Visuales. TV#9

Una maravilla visual e instrumental lo de estos catalanes Exxasens, más que recomendable es su Eleven miles anterior pero con este Rocket to the sky introducen perfectamente su nuevo LP Satellites. Ojalá se dejen caer por el norte pronto.

Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2014-04-28

#14 Mobydick - Cotard delusion

Shhhhhhhhh que empieza...luz tenue, trago de patxaran y...olvídate, ya eres suyo. Desde que suenan los primeros acordes hasta que se canse. Nadie consigue esa intensidad sobre un escenario a este lado del Nervión, ¿espera?...quizá al otro tampoco.

Esta vez no hace falta echar la red muy lejos para pescar...¡una ballena nada menos!. Primer larga duración de este todoterreno después de dos EPs autoproducidos donde, en solitario mayormente, se atrevía tanto con temas propios como con versiones a las que retuerce hasta apropiárselas. En muchos e intensos momentos del disco Eneko se junta con su nueva banda, compartiendo también surcos con artistas de la talla de Ainara LeGardon o Nacho Mastretta por nombrar alguno. Solo o acompañado, mirada al vacío, rabia y sentimiento.


Como la espiral que nunca se cierra...y digan lo que digan, enganchados a sus sombras desde el verano pasado, este "folk-rock oscurantista" como él mismo lo define, se hizo esperar en formato digno de este blog. Financiado por medio de crowdfunding, mientras se pudo por suerte, ya que la incapacidad política reinante parece querer joder esta vía también para no desentonar...¿razón? por no chupar suficiente.


Ocho temas recorren cada una de las doce ansiadas pulgadas rojas que consiguen hacernos creer haber muerto. Cotard delusion.

Margen izquierda:
1- A brand new day in a brand new world; 2- A tale of death; 
3- Cotard delusion II; 4- Cotard delusion I 
Margen derecha:
5- Hey god; 6- Liar; 7- Dogs; 8- Ama (Aita)

Por darle la coherencia que el propio autor otorga a su obra, haré la excepción de empezar por el tema que precisamente no aparece en el vinilo y que abre el disco. Siempre me ha parecido importante el orden de las canciones en un álbum, y en este caso concreto más, pues la edición en vinilo dependía de unas circunstancias que por suerte se dieron. Dicho esto, el disco está concebido en su inicio de esta forma, sus razones tendría así que haré como si sonase a 33 revoluciones y pico...
Desde el primer segundo con la adaptación de la casi instrumental "Dark was the night...", original de Blind Willie Johnson, donde suelta dedos transportándonos a principios del siglo pasado y al otro lado del atlántico, ya puede intuirse algo distinto, íntimo. No te equivocas si piensas que va a ir a más, "A brand new day..." aumenta esa sensación de calma y soledad para ir en progresión hasta el amanecer, comienza el día y un viaje apocalíptico. Cada instrumento aumenta esa experiencia y la guitarra añade cierta amargura. Lleno por favor.
Nada bueno puede ocurrir después de emprenderder tan imponente camino, "A tale of death...". No sabía que se pueden poner los pelos de punta sin tocar una cuerda, dedos y silbido, voz desgarradora y melodioso final, los secretos de la vida se revelan así. La rabia sale a relucir, no puede permanecer siempre callada en el interior de uno y Cotard delusion II, con un relajante inicio, termina por expulsar a certeros guitarrazos que prácticamente poseen al artista en sus actuaciones en directo. Guisado y comido.
No, hoy no hay cerveza que acompañe la eschucha, patxaran sería ideal...pero me quedo con un buen Ardbeg entrado en años (gracias Mikel, ya sabes lo que te toca).
Casi siempre viene la calma después de la tempestad, Cotard delusion I me tranquiliza, su voz se divierte a la vez que juega a indios y vaqueros contigo, La banda aquí, coros incluidos lo borda y consiguen entre todos crear la atmósfera necesaria para saber que el limbo existe.
Cruzamos la ría y Hey god se nos echa encima, un viaje interior de lo más reflexivo. El folk se apodera de una maravillosa canción y lo atrapa sin soltarlo hasta que el Señor quiere. Se pueden diferenciar tres más o menos claras partes en la canción, la primera sosegada y sumisa, una segunda rebelde y directa a la cara, y la concluyente y emotiva tercera parte que termina con un espléndido juego de dedos. A sus pies.
Continuando con la tendencia intimista del disco llegamos al sprint final en forma de Liar y Dogs. La primera parece un alivio cantado para quien interpreta y palos para quien se dé por aludido, quédate tranquilo. El propio Eneko se encarga de todos los instrumentos para esta pieza y lo que resta del disco. En Dogs, con dobro incluido, se puede notar cierto olor a decepción en el ambiente y por momentos a relajación, sonidos de añoranza, pero los pelos de punta es difícil evitarlos tanto en el bello tema central como en el profundo carry on final. No cabe duda que el álbum sabe dónde hurgar, esos oscuros lugares no muy frecuentados por nuestros pensamientos.
El camino finaliza, todo tiene su final...pero sobre todo un principio, Ama (Aita) cierra el disco a golpes de verdad y consejos. Una celebración y reconocimiento. La ghost song por parte del progenitor del artista, culmina esta obra redonda de principio a fin con un minuto aún más personal si cabe. Adiós.

Sobra decir que esto está lejos de intentar descifrar la obra, no es más que una interpretación personal, escupir al teclado lo que entra por mis oídos y se cocina entre sangre y sensaciones. Cualquier parecido con la realidad y la intención del autor es pura coincidencia o excesiva ingesta de alcohol. Queremos más. Hay discos que les sobran minutos, pero a este le faltan caras.

xxx 9/10 xxx
Publicado por ViniloniA 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2013-11-13

Temazos Visuales. TV#8

Enganchado a este tema desde hace meses y no se me había ocurrido buscar si tenía video. No solo lo encuentro si no que además me parece absolutamente brillante. Esa dosis de esquizofrenia, inocencia y música de rabia a partes iguales, lo podía haber firmado Jaume Balagueró perfectamente. Creo que se podría cocerse algo grande y a largo plazo en Mungia. Espero, de todas las opciones que parecen tener, opten por esta línea más noise.
Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2013-10-28

No dejes de tocar Mr.Reed


Viviendo al límite y dejando legado tras de sí, marcando a miles de músicos y millones de personas. Misión cumplida pero no dejes de tocar, solamente....Lou has left the building, suena por megafonía.
Le echarán de menos
La verdad es que merece mucho más que una entrada, que la tendrá, o un video a modo de recordatorio...el pequeño homenaje desde este blog para uno de los más grandes es este concierto completo en el The Bottom Line de New York en 1983. Disfrutemos de su música mientras él descansa tras la white light.



Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2013-10-27

#13 David Bowie - Space Oddity

Nadie podrá negar a Bowie lo que es suyo, la relevancia y gran repercursión que ha tenido y que sigue teniendo a lo largo de su dilatada carrera. No me vienen muchos artistas que, estando vivos, cuenten con números 1 de ventas en un intervalo de 40 años (el primero en 1973 con Aladdin Sane y el último de momento con su The next day de 2013). Jamás, te guste o no. 
Son ya muchos años de discos buenos, malos y alguno del tipo "¿qué te has tomao David?", pero me quedo con el resto de maravillas sonoras, sublimes marcianadas y cualquier otro tipo de adjetivo que se os ocurra para obras como esta que nos ocupa, el fantástico Space Oddity. Aunque ese no fuera su nombre hasta reeditarse tres años después de ver por primera vez la luz en 1969, fue lanzado en el Reino Unido como David Bowie y en los EE.UU. como Man of words/Man of music.
Debo reconocer que he querido escribir sobre este disco bastante tiempo y sigo teniendo mis dudas sobre estar preparado para hacerlo. Bien por el síndrome del artista que nunca ve terminada su obra o por la razón que sea, lejos de equipararme a creador alguno, nunca acabo por considerarme merecedor  ni tan siquiera de interpretar a ciertos artistas. No creo que tenga tanto que ver con la calidad de la obra en sí misma, como con el aura de misticismo que genera alrededor de ella el propio artista. -¿Cuál va a ser tu próxima entrada en el blog? querían sonsacarme información hace unos cuantos días frente a unos descafeinados The Offspring, y no puedo ocultar que me gustó más la pregunta que el concierto. Pues bien esta es, sin red.

Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para mis oidos...así podría definir la canción con la que empieza el disco y al que da nombre precisamente. Con claras influencias de la película espacial de Kubrick, es sin duda su pista más conocida y obviamente ayudó mucho el hecho de ser la banda sonora que la BBC eligió para la retrasmisión del paripé....digo...de la llegada por primera vez a la luna. Una delicia para los oidos en todo caso. Una de esas canciones por las que no pasa el tiempo, que no te cansas de oir y que incluso reconocen los no excesivamente musicópatas. Bowie canta en esta canción con el alma a miles de kilómetros verticales de su Londres natal, y aporta a la letra, ya de por sí melancólica, unos sentimentos de lejanía todavía mayores. Desconozco si ha viajado a la luna, pero tampoco me extrañaría. El video promocional del momento se encargó de eliminar toda improbable malinterpretación (además de confirmarnos que a los Gallagher les gustó la estética).
Pero el disco es mucho más que esta canción, ¿no se os hace corta?...La aguja debe seguir irremediablemente los surcos marcados y es el turno de Unwashed and somewhat slighty dazed, digna sucesora, aunque he de reconocer que la llegué a coger cierta manía. Me explico, mi primera copia (la americana), tiene una marca en medio de esta canción y me obligaba a levantar la aguja y saltar esa pequeña muesca cuando se quedase enganchada repetidamente en el último "...happily dazed". A día de hoy escuche la copia que escuche, incluso en cd del coche o en un bar sigo esperando ese momento loop. Y la canción no está nada mal, me recuerda ritmos reggae en ciertos momentos, armónica, gritos, balidos...etc divertida sin dudarlo. Es cierto que gana en la otra copia, en la cuidadísima reedición especial 40th anniversary de 180gr. que no se salta y suena como los ángeles (si es que alguien sabe como suenan).
En la primera versión del disco, se hallaba una canción más en el tracklist: Don't sit down, de menos de un minuto y limitandose a decir "yeah yeah don't sit down" entre carcajadas. Esta pista no desapareció en las inmediantemente posteriores ediciones, simplemente se eliminó el título y fue absorbida como parte de la anterior pista, una especie de segundo final. Varias reediciones después fue eliminada completamente hasta recuperarla en la del mencionado 40º aniversario.
Letter to Hermione es una bonita y acústica balada, tiene el sello del más puro Bowie, elegancia y sobre todo mucho tacto. Desconozco si va dirigida, como podría intuirse por la letra, a alguna pareja anterior, lo que me recuerda que he visto una biografía en la librería de lo más apetecible, así que lo apunto en "to do things" y así despejaré este tipo de dudas. Da para muchos libros esta persona y personaje.

Portada británica
La canción por encima de todas para mi de David Bowie, Cygnet Committee. Inexplicable. -¿Por qué te gusta tanto esta canción? me preguntaba una buena y entendida amiga. No supe responder, sólo salió de mi boca y muy bajito para no interferir demasiado en la cancion, un leve y a la par emocionado -¿Por qué? ¡escucha!...por eso. Porque la imagino como un libro, película o historia que se va desarrollando sin pensar en la duración, dando rienda suelta a la creatividad y sentimiento en partes iguales. Una historia de liderazgo fallido, de revolución social que acaba por deborar a su cabeza visible. No termino de enterder por qué se la tiene medio olvidada en su carrera y como muestra de ello es que dificilmente la ves en alguno de sus múltiples recopilatorios. Este tema me engancha como muy pocos han logrado a día de hoy, dura casi 10 minutos y no le sobra ni un segundo, incluso me incita a repetirla y es algo que no acostumbro a hacer. Chapeau.

Portada amerciana

     A                                                            B
1- Space oddity                                         1- Janine
2- Unwashed and somewhat                      2- An occasional dream
                slightyl dazed                      3- Wild eyed boy from freecloud
     3- Letter to Hermione                           4- God knows I'm good
        4- Cygnet Committee                        5- Memory of a free festival


Janine, Janine...la de mañanas que me levanto con esa melodía en la cabeza y la verdad no sé muy bien el por qué. Que es una canción que me gusta está claro, pero tampoco tanto como para volver de forma tan recurrente a mi cabeza. Me parece pegadiza y de melodía anda sobrada, alegre, con palmas perfectas para conciertos íntimos. Podía venir a tocar un día de estos ya puestos, no me gustaría que se retirara de los escenarios sin verle al menos una vez, aunque de momento está dificil.
Voy a admitir una cosa, hasta aquí, el disco me encanta, y generalmente a estas alturas la cara A ha sonado dos o tres veces completa. Janine se encuentra físicamente en la cara B y es la razón casi única para dar la vuelta porque An occasional dream y Wild eyed boy from freecloud pierden intensidad por igual, la primera sin embargo y quizá por las flautas, la salvaría en un naufragio, eso sí al fondo del baúl para amortiguar y que no se rallase ningún disco de Motorhead. No así la segunda a la que no encuentro sentido alguno, orquesta, arpas...prescindible.
Mejor volvemos al lado más acústico que por aquel entonces le funcionaba mejor, God knows I'm good, consigue a duras penas reengancharnos al disco, pero el daño ya está hecho. Salva la cara junto a Janine con su clara apuesta folk y que podría encajar en prácticamente cualquiera de sus discos. A lo mejor no hago justicia a estas últimas canciones, pero las comparaciones son odiosas y sobretodo si te has tomado tan en serio la primera parte, la cerveza no cuenta.
El disco termina con Memory of a free festival, nada, Bowie canta genial en esta pieza no nos engañemos, pero siete minutos a modo de punto final y más de la mitad de la canción con el "epic mode on" me parece simplemente algo que el disco no necesitaba. Indudablemente la nota sería mayor de no ser por esta sensación de saber que podría haber sido mucho más redondo conceptualmente hablando, algo que conseguirá años después con The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, su otra obra maestra. Quízá otra distribución de las canciones dejaría mejor sabor de boca, pero...¿quién soy yo para corregir al artista?

xxx 8,0 xxx
Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2013-03-12

#12 The Who - Tommy

...Tommy, can you hear me? Aquel niño lo vió y lo oyó todo para justo después no volver a decir nada más. 
En 1969, Pete Townshend, guitarrista y compositor principal del grupo británico The Who, tiene que escribir todo lo que se le pasa por la cabeza, letras, riffs, historias, canciones o pequeños esbozos para completar posteriormente. Esas ideas y otras muchas más se convierten sin tardar mucho en un álbum que cambia la forma de hacer rock para siempre. Nace la considerada primera ópera rock de la historia. A posteriori otros quisieron atribuirse los méritos de esa afirmación, y sin lugar a dudas influencias las hay, ni siquiera el propio Townshend las niega, caso del S.F. Sorrow de los Pretty Things de cual dijo captar la inspiración inicial. Ya podría haberse intuido algo con trabajos anteriores de The Who como A quick one, donde medio inventa y juega con lo que se llamará después disco conceptual, diferentes canciones que engloban una misma historia o tratan un tema en concreto.
Esta obra maestra, doble LP de orden antiguo (LP1: caras A y D. LP2: caras B y C) que obliga a las mismas vueltas pero un cambio de disco más y envuelta originalmente en un triple gatefold de cuidado arte gráfico, trata de reproducir la vida de un niño, Tommy, y de lo que a su alrededor ocurre, tanto en su familia como personalmente. Originalmente censurado por varios medios por tratar temas tan variopintos como la guerra, maltrato infantil, pedofilia, asesinato, infedilidad, autismo, efecto de drogas, religión y apurando mucho hasta ludopatía, pero fue finalmente aclamado tanto por crítica como público.
Hablar como habitualmente canción por canción podría extenderse hasta la saciedad y es por eso que esta vez, o quizá de aquí en adelante, nos centraremos en los momentos importantes del álbum. Como sé que después, o mejor aún durante esta lectura, sonará en vuestros equipos de música, creo que se entenderá bien, pues son muchos temas y algunos muy cortos a modo de introducción o enlace entre canciones más redondas por decirlo de algún modo.
El primer bloque comienza en Overture, y hasta acabar la primera cara con The Hawker, yo lo consideraría una presentación de la historia y personajes, los padres, él piloto de avion militar en plena guerra, y ella ama de casa y a punto de terminar el embarazo. Nace Tommy a la vez que dan por muerto a su padre, el Captain Walker. Años después vuelve a casa sorprendiendo a su todavía mujer con otro hombre al que se enfrenta y deja mortalmente herido, dejando paralizado al pequeño Tommy que lo ve todo sin pestañear, comenzando así el Amazing journey de este nuevo ciego, mudo y niño sordo. Los padres comienzan a buscar métodos para curar al pequeño, desde llevarle a afamados curanderos, rezos varios, inútiles regalos navideños, pasar un tiempo con su tío Ernie que acaba aprovechándose de él, incluso el tratamiento de una Acid Queen muy cercana a la magia negra y prostituta que con sustancias alucinógenas y sexo tampoco logra la tan deseada cura desde hace tantos años. Esta cara B muestra los problemas que tienen con el niño y las  posibles soluciones que se les van ocurriendo. La instrumental Overture y una de mis piezas favoritas del disco, cierra esta cara y por tanto la mitad del disco de una forma elegante envolviendo a quien lo escucha a meterse silenciosamente en el la historia más si cabe y otorgando la calidad de obra conceptual que tanto le quería dar el propio Townshend y lo logra con creces. Es el ácido del disco, engancha y mucho.

A1. Overture
A2. It's a Boy
A3. 1921
A4. Amazing Journey
A5. Sparks
A6. Eyesight to the Blind (The Hawker)
B1. Christmas
B2. Cousin Kevin
B3. The Acid Queen
B4. Underture
C1. Do You Think It's Alright?
C2. Fiddle About
C3. Pinball Wizard
C4. There's a Doctor
C5. Go to the Mirror
C6. Tommy, Can You Hear Me?
C7. Smash the Mirror
C8. Sensation
D1. Miracle Cure
D2. Sally Simpson
D3. I'm Free
D4. Welcome
D5. Tommy's Holiday Camp
D6. We're not gonna take it

Nos vamos a la cara C con un Tommy crecidito y con leves muestras de mejora. Queda constancia de que algunos métodos no son los correctos y lanza reflexiones al respecto del tío alcóholico y pedófilo que tiene. Por fin nos encontramos ya en el punto de inflexión de su vida, el pinball, dónde esas mejoras son ya visibles y muestra una virtud secreta hasta entonces. Se convierte en el Pinball Wizard, y la fama no tarda en llegar. Con ella el dinero y por tanto, nuevos métodos para curarle por parte de la familia. Esta vez es la medicina la encargada de intentarlo. El buen doctor después de múltiples pruebas descubre que no tiene nada que hacer más que recomendar a la familia que interactúen entre todos, el niño está bien, - Tommy, can you hear me?- El proceso no es fácil y llega a desesperar a la pareja hasta el punto en el que la madre, impotente, consigue romper un espejo que simboliza la propia enfermedad y dejando así libre al maduro Tommy.
Dada la fama adquirida por medio del pinball, se convierte en un icono mundial de liberación espiritual y ataduras mentales. Consigue crear una especie de secta de buenas intenciones a su alrededor para ayudar a otros jóvenes a hacer lo mismo mediante el pinball y lograr el objetivo de forma similar a él. Con las canciones Sally Simpson y I´m Free, Tommy intenta por medio de conferencias llegar y contar sus experiencias a sus seguidores y cuenta el caso de Sally como extremo fanática suyo que sale mal parada en una de sus actuaciones. Incluso llega hasta el punto de crear un campamento temático sobre todo esto, pero poner a su familia y al tío Ernie al frente de ello no parece una buena idea y por tanto todo acaba por distorsionarse, pues ni Tommy es capaz de mantener los pies en la tierra y exige locuras a sus seguidores que acaban finalmente por abandonarle.
Tommy, solo de nuevo, encuentra la forma de centrarse en los sentimientos y renace nuevamente. El disco acaba con el tema no "creditado" See me, feel me que en el disco y sobre todo en versiones en directo es el broche perfecto in crescendo para finalizar y dejar boquiabiertos a todos los que por primera vez lo escuchen o simplemente lo re-gusten una y otra vez....yo aún la tengo.

Nota: Se podría hablar mucho más del disco, sus interpretaciones y de sus versiones en película, directos y banda sonora, todas distintas, o incluso del elenco de estrellas que colaboraron en la película, desde Jack Nicholson en el papel del doctor, Eric Clapton como reverendo, Elthon John como el desbancando pinball wizard, Tina Turner como acid queen, o el propio Keith Moon de tio Ernie...con cambios de guión incluidos, voces y canciones extras etc...muy recomendable su visión, pero eso daría casi para otro blog completo. Aquí tienes mi diez, camarada.

xxx 10/10 xxx
Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2012-10-27

#11 Black Sabbath - Paranoid

Paranoid puede que sea el título de un álbum más acertado de la historia del rock, porque no nos engañemos muy cuerdos estos cuatro de Birmingham no están, y mucho menos lo estaban entonces. Pero casualidades o no de la vida, a estos niveles, paranoia combinado con talento suele dar como resultado dos cosas:  Ser los más listos del hospital mental o los más locos fuera de él. Claro está, las autoridades sanitarias del lugar decidieron no actuar parece ser, por lo tanto caso número dos. Gracias.

Esta locura ve la luz del día a finales de 1970, meses después de haber editado su primer y homónimo disco. La idea inicial de llamarlo como su primer tema se ve alterada por conflictos con la discográfica en plena guerra de Vietnam. Ese tema es War pigs, para dar comienzo al disco con unos riffs lentos y pesados marca de la casa de Iommi y sus incompletos dedos, después entre trozos estrictamente vocales y ramalazos de puro rock se dedican a poner a cada militar y político en su sitio, las cosas claras, nada de metáforas, y viendo cómo han transcurrido las cosas desde entonces a hoy me atrevería a decir que su letra es y será completamente actual siempre.
Mucho más divertida, si se puede decir así, más por rápida que por letra, es la canción que finalmente dió nombre al álbum, Paranoid versionada hasta la saciedad con más o menos fortuna por muchos y variopintos grupos, pero nadie la mejora por supuesto. Para mi una de las mejores interpretaciones vocales de Ozzy en toda su carrera. El medio tiempo de Planet caravan, una calma pasajera, no es más que el previo al mejor tema de Black Sabbath se mire por donde se mire, pese a tener muchos otros que se acercan, aunque en esto de los colores ya se sabe... 
Iron man, tiene lo que podría denominarse como gancho. Desde la primera vez que la escuchas te atrapa y te hace mover a su ritmo, hipnotiza más con cada segundo que avanza con su riff inconfundible, machacón y repetitivo. No se vosotros como os imaginaréis al iron man de la historia, pero a mi me lleva siempre a pensar irremediablemente en el robot de la portada del News of the world de Queen, cosas del subconsciente supongo porque que yo sepa no tienen ninguna relación más allá de la conexión ciencia ficción de la historia que cuenta. El solo final de cerca de dos minutos es de poner los pelos de punta directamente sin pasar por la casilla de salida, y cierra esta obra maestra inspiradora como pocas piezas para el hard rock y cualquier variante más dura u oscura del rock.




A
1. War pigs – 7:55
A2. Paranoid – 2:50
A3. Planet caravan – 4:30
A4. Iron man – 6:00
------------------------
B1
. Electric funeral – 4:50
B2. Hand of doom – 7:10

B3
. Rat salad – 2:30
B4. Fairies wear boots - 6:15





  


Damos vuelta al vinilo  con la sensación de haber escuchado probablemente una de las mejores e importantes caras A de la historia del rock (sería un buen tema para acompañar una noche de tragos largos)...voy abriendo unas birras mientras...
Continúa la música más aterradora de la época, aquí no se escaquea ninguno, cualquiera de los cuatro mienbros aunque no lo admitan o no lo sepan, tenían que hacer gárgaras con sangre de murciélago por lo menos y hacer unas cuantas visitas al averno de guardia de la ciudad. Temas como Electric funeral o Hand of doom son buenos ejemplos de que un blues metalizado y endemoniado puede sonar como los mismísimos ángeles. Enlazan los mismos extractos pesados con otros más rápidos que no sabrías cómo bailarlos sin girar 360º la cabeza. No serán recordadas en muchas de las recopilaciones de la banda pero son unas acompañantes de lujo en el disco y que ya quisieran trabajos mucho posteriores poseer (en cualquiera de sus acepciones). Rat salad es la pieza más corta, clásica y acorde a su tiempo y sobresaliendo el magnífico solo de batería a cargo de Ward. Por último ya, con Fairies wear boots deciden cerrar el disco sin cosas raras ni malabares extremadamente endemoniados, solamente rock. Yo me lo tomo como una patada a todos los grupos y críticos que les tachaban de lentos o aburridos. "Sabemos hacer vuestro rock"...y de hecho mejor que la inmensa mayoria de ellos. Aún así, el bajo de Geezer y sobretodo una vez más la forma de tocar la guitarra de Iommi, les delata como únicos en su especie para ir mostrando el gran camino que abrieron. El mismo que años después ellos mismos dejarían de lado, incluso muy lejos, posiblemente por los diferentes y variados cambios de formación llevadas a cabo.

Esperemos que ahora que he conocido la buena noticia que, después de varias rupturas y reuniones, han vuelto al estudio para grabar al menos unos temas nuevos, sigan esta onda de su primera época por dificil que sea. La enfermedad de unos, la edad de todos y la parodia de sí mismo en la que se ha convertido Ozzy Osbourne con el paso del tiempo, hace que no tenga muchas esperanzas. Hasta entonces y sea cual sea el resultado...¡qué nos quiten lo escuchao! 

xxx9/10xxx   
Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2012-08-08

Temazos visuales. TV#7

Mientras se cuece a fuego lento una nueva entrada veraniega del blog, bien sirve como aperitivo fresquito el nuevo y recien estrenado video de Tom Waits "Hell broke luce", de su último larga duración hasta la fecha "Bad as me". Maravilloso video, como casi todo lo que toca este cuentacuentos atemporal del que tenemos la suerte de disfrutar y espero por mucho tiempo. Vamos Tom, sal a bailar....


Publicado por ViniloniA No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Y este blog?

ViniloniA es un blog de música dedicado al vinilo.
Un paisaje con surcos. ViniloniA es el país virtual y la tierra real de los amantes de la música en general, y del sonido en vinilo en particular.
Se trata de ir viendo características, pareceres y sensaciones al escuchar un disco concreto, por supuesto en vinilo. Es tan sencillo como eso, no tiene por qué ser de los favoritos o de los mejores, pero si se escucha ese y no otro por una razón será, en definitiva esos detalles. Recomendaciones o curiosidades, por ejemplo cerveza o vino de acompañamiento, serán bienvenidas, todo influye ya se sabe.
También se puede seguir ViniloniA en facebook y Twitter.

Tienen sello ViniloniA en su pasaporte:

Entradas:

  • ►  2010 (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2012 (10)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2019 (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • Temazos Visuales. TV #11

Les gusta a:

¿Qué te ha parecido este blog?

Colección VinoliniA *

  • *...iré rellenando esta lista poco a poco, de momento:
  • AC DC -1976- High voltage
  • AC DC -1978- Powerage
  • AC DC -1980- Back in black
  • AC DC -1983- Flick of the switch
  • AC DC -1985- Fly on the wall
  • AC DC -1990- The razors edge
  • AC DC -1992- Live 2LP
  • Accept ‎-1987- Hungry Years
  • Aerosmith -1978- Live! Bootleg 2LP
  • Aerosmith -1980- Greatest hits
  • Aerosmith -1987- Permanent vacation
  • Ainara LeGardon -2011- We once wished
  • Alice Cooper -1974- Greatest hits
  • Alice in Chains -1992/2009- Dirt
  • Alice in chains -1993- Angry chair 12"
  • Alice in chains -1993- Down in a hole 12"
  • Alice in chains -1993- Them bones 12"
  • Alice in chains -1993- Would? 12"
  • Alice in Chains -1995- Grind 7"
  • Alice in Chains -2009/2013- Black gives way to blue (Double blue vinyl)
  • Alice in Chains -2017- What The Hell Have I / Get Born Again 2x7" RSD
  • Alice in Chains -2018- Rainier Fog
  • Asia -1982- Asia
  • Asia -1983- Alpha
  • Aute -1984- Cuerpo a cuerpo
  • Aute -1986- 20 poemas de amor 1LP
  • Bala -2017- Lume
  • Barricada -1988- Rojo
  • Barricada -1991- Por instinto
  • Barricada -1992- Balas blancas
  • Barricada -2000/2014- Acción directa
  • Barricada -2016- La tierra está sorda 2LP
  • Ben & Ellen Harper -2014- Childhood home
  • Ben Harper -1997- The will to live
  • Ben Harper -2009- Shimmer and shine/Spanish red wine 10"
  • Ben Harper -2011- Give till it's gone
  • Ben Harper -2016- Call it what it is
  • Billy Joel - Piano man
  • Black Sabbath - 1970-1987 2LP
  • Black Sabbath - Black sabbath
  • Black Sabbath - Master of reality
  • Black Sabbath - Paranoid
  • Black Sabbath - Vol.4
  • Black Sabbath -2013- 13 2LP
  • Bob Dylan - Animals 7"
  • Bob Dylan - Bob Dylan's greatest hits
  • Bob Dylan - Desire
  • Bob Dylan/The Band - Before the flood
  • Bon Iver -2008- For Emma, Forever ago
  • Boston - More than a feeling 7"
  • Brant Bjork - Gods & Goddesses (Purple vinyl)
  • Brant Bjork - Jalamanta 2LP
  • Brant Bjork - Keep your cool.
  • Brant Bjork - Local angel
  • Brant Bjork - Punk rock guilt (Double blue vinyl)
  • Brant Bjork - Saved by magic 2LP
  • Brant Bjork - Somera sól
  • Brant Bjork - Tres dias
  • Brant Bjork -2016- Tao of the devil
  • Bruce Springsteen - Born in the USA
  • Bruce Springsteen - The River 2LP
  • Bruce Springsteen -1987- Brilliant disguise 12"
  • Bruce Springsteen -1992- Human touch
  • Bruce Sprinngsteen -1982- Nebraska (Gat. HOL)
  • Bunbury - Las consecuencias
  • Bunbury - Licenciado cantinas 2LP
  • Bush - Razorblade suitcase
  • Bush -1997/2015- Deconstructed 2LP
  • Bush -1997/2015- Deconstructed 2LP
  • Camel - Mirage/The snow goose 2LP
  • Capsula -2006- Songs and Circuits
  • Capsula -2014- Dead or alive
  • Capsula -2016- Santa Rosa
  • Cementerio - Cementerio
  • Ché - Sounds of liberation
  • Chicago - Grandes Éxitos
  • Chris Isaak -1987- Chris Isaak
  • Christina y Los Subterráneos - Que me parta un rayo
  • Cordura - El incendio más largo del mundo
  • Cordura - Metrópolis
  • Cordura -2015- El daño ya está hecho
  • Cream - Disraeli gears
  • Cream - Fresh cream (Red vinyl)
  • Creedence Clearwater Revival - Pendulum
  • Creedence Clearwater Revival -1970- Cosmos factory
  • Crosby, Stills, Nash & Young - Déjà vu
  • Dave Grhol -2018- Play
  • Dave Grohl -2018- Play
  • David Bowie - ChangesOneBowie
  • David Bowie - Diamond dogs
  • David Bowie - Ziggy Stardust (The motion picture) 2LP
  • David Bowie -1969/1972- Space oddity
  • David Bowie -1969/2009- Space oddity
  • David Bowie -1972/2015- The rise and fall of Ziggy Stardust and the spiders from Mars
  • David Bowie -1984- Tonight
  • David Bowie -2016- Blackstar
  • David Bowie -2017- No plan EP (Cyan vinyl)
  • Deep Purple - Machine head
  • Deep Purple - Made in Japan 2LP
  • Deep Purple - Who do we think we are
  • Deep Purple -1968/1988- Shades of deep purple
  • Deep Purple -1973- Smoke on the water 7"
  • Deftones -1997/2011(ftov)- Around the fur
  • Dire Straits -1978/1991- Dire Straits
  • Dire Straits -1979- Communiqué
  • Dire Straits -1980- Making movies
  • Dire Straits -1980- Romeo and Juliet 7"
  • Dire Straits -1982- Love over gold
  • Dire Straits -1984- Alchemy (Live) 2LP
  • Dire Straits -1985- Brothers in arms
  • Duncan Dhu -1986- Canciones
  • Duncan Dhu -1987- El grito en el tiempo
  • Duncan Dhu -1989- Autobiografía
  • Duncan Dhu -1989- Grabaciones olvidadas
  • Duncan Dhu -1991- Supernova
  • Eagles -1985- The best of Eagles
  • Earthless - Rhythms from a Cosmic Sky
  • Earthless - Sonic prayer (Green vinyl)
  • Eddie Vedder -2007- Into the Wild OST (Orange vinyl)
  • Eddie Vedder -2010- Better days (#2843/5000)
  • Eddie Vedder -2011- Ukelele songs
  • Eddie Vedder -2012- Love boat captain/Wishlist 7"
  • Elton John - Don't shoot me
  • Elton John -1982- Historia de la música Rock #44
  • Elvis Presley - Blue Hawaii
  • Elvis Presley - Flaming Star
  • Elvis Presley - From Elvis in Memphis
  • Elvis Presley - From Elvis Presley Boulevard, Memphis, Tennessee
  • Elvis Presley - Good Times
  • Elvis Presley - He walks beside me
  • Elvis Presley - Hits of the 70's
  • Elvis Presley - The Moviestar
  • Emerson, Lake & Palmer - Brain Salad Surgery
  • Emerson, Lake & Palmer - Pictures at an exhibition
  • Emerson, Lake & Palmer - Trilogy
  • Emerson, Lake & Palmer -1970- Emerson, Lake & Palmer
  • Emerson, Lake & Parlmer -1977- Works Vol.2
  • Emerson, Lake and Palmer - Welcome back...3LP
  • Enrique Morente -1990- En la casa de Federico García Lorca de Fuente Vaqueros
  • Entierro para Federico García Lorca -1977-
  • Eric Burdon -1982- Historia de la música Rock 14
  • Eric Clapton - Timepieces (The best of)
  • Eric Clapton -1986- August
  • Eskorbuto -1986/2010- Antitodo
  • Europe -1986- The final countdown
  • Everything but the girl -1984- Eden
  • Exxasens -2011- Eleven miles (Clear vinyl)
  • Exxasens -2013- Satellites (Clear blue vinyl)
  • Faith No More -1987- Anne's song 7"
  • Faith No More -1990- From out of nowhere 7"
  • Fischer-Z -1980- Going deaf for a living
  • Foo Fighters -1995/2011- Foo Fighters
  • Foo Fighters -2014- Sonic Highways
  • Foreigner -1984- Agent provocateur
  • Frank Sinatra -1966- Strangers in the night 7"
  • Fugazi - The Argument
  • Gabinete Caligari -1987/2009- Camino Soria
  • Gene Vincent -1968- Rock'n'Roll (Be-bop-a-lula) 7"
  • Génesis - ...and then there were three...
  • George Harrison - Bangla-desh 7"
  • George Harrison - Give me love 7"
  • George Harrison - My sweet Lord 7"
  • George Harrison - What is life 7"
  • Gloria Estefan -1993- Mi tierra
  • Good Morning Vietnam -1987- OST
  • Graveyard -2011- Hisingen blues (Green & cream vinyl)
  • Graveyard -2012- Lights out
  • Green River - Dry as a bone
  • Guadalupe Plata -2013- Guadalupe Plata
  • Guitarra flamenca y poemas de García Lorca -1973-
  • Gun - Taking on the world
  • Hamlet -2002- Hamlet (Negro)
  • Hamlet -2014- Sanatorio de muñecos (Red vinyl)
  • Hamlet -2015- La ira
  • Hamlet -2018- Berlín
  • Henry Jerome -1970‎– American Gold 2LP
  • Héroes del Silencio -1990- Senderos de traición
  • Héroes del Silencio -1990/2009- Senderos de traición
  • Howlin' Wolf -1959/2013- Moanin' in the moonlight
  • Howlin' Wolf -1962/2013- The Rockin' Chair Album
  • Iggy Pop - Live in Cleveland 1977 (feat. David Bowie)
  • Interpol -2002- Turn on the bright lights
  • Iron Maiden - Fear of the Dark 2LP
  • Iron Maiden - The number of the beast
  • Iron Maiden -1983- Piece of mind
  • Iván Ferreiro -2008/2014- Mentiroso mentiroso
  • Jack Endino -1990- Angle of attack
  • Jack White -2012- Blunderbuss
  • Jack White -2014- Lazaretto (Ultra LP)
  • James Brown -1974- Sex machine 7"
  • Janis Joplin -1973- Janis Joplin's greatest hists
  • Jefferson Airplane -1967/1988- Surrealistic pillow
  • Jefferson Airplane -1971- The Worst of J.A.
  • Jethro Tull -1971- Aqualung
  • Jethro Tull -1976- M.U. The best of Jethro Tull
  • Jim Morrison - An American prayer
  • Jimi Hendrix - Hey Joe 7"
  • Jimi Hendrix - The singles album 2LP
  • Joaquín Rodrigo -1978- Concierto de Aranjuez
  • Joaquín Sabina -1987- Hotel, dulce hotel
  • Joaquín Sabina -1992- Física y química
  • Joaquín Sabina -1994- Esta boca es mía
  • Joaquín Sabina y Viceversa -1986- En directo
  • Joe Cocker -1990- Live 2LP
  • John Coltrane -1962/2014- Coltrane
  • John Entwistle - Rigor mortis sets in
  • John Entwistle - Too late the hero
  • John Mayall -1969/1984- The turning point
  • John The Conqueror -2012- John The Conqueror
  • John The Conqueror -2014- The good life
  • Johnny Thunders & The Heartbreakers -1977- L.A.M.F.
  • Joy Division -1979- Unknown pleasures
  • Judas Priest -1978- Killing machine
  • Judas Priest -1978- Take on the world 7"
  • Judas Priest -1984- Defenders of the faith
  • Judas Priest -1987- Priest Live
  • Judas Priest -1988- Ram it down
  • Judas Priest -2018- Firepower 2LP
  • Karonte -2014- Vivo y Resucitado (White vinyl)
  • Killerkume -2014- Trautzer blaster
  • King Crimson -1969/1983- In the Court of the Crimson King
  • King Crimson -1970/1978- Lizard
  • King Crimson -1974- Red
  • King Crimson -1974/1980- Starless and bible black
  • Kiss -1975- Alive! 2LP
  • Korn -1998- Got the life 12"
  • Kuraia -2001/2015- Kuraia
  • Kurt Cobain -2015- And I Love Her / Sappy (Early Demo) 7"
  • Kurt Cobain -2015- And I love her/Sappy 7"
  • Kyuss -1992- Blues for the red sun
  • Kyuss -1994- Welcome to sky valley
  • Labordeta -1975- Tiempo de espera
  • Led Zeppelin -1969- Muchísimo amor/Ruptura de comunicacion 7"
  • Led Zeppelin -1971- IV
  • Led Zeppelin -1972- Rock & Roll 7"
  • Led Zeppelin -1973- Houses of the Holy
  • Led Zeppelin -1973/2014- Houses of the Holy
  • Led Zeppelin -1975- Physical graffiti 2LP
  • Led Zeppelin -1976- The song remains the same OST 2LP
  • Led Zeppelin -1979- In through the out door
  • Led Zeppelin -1982- Coda
  • Leonard Cohen -1972- Songs from a room
  • Linkin Park -2012- Living things
  • Linkin Park -2012/2016- Living Things
  • Live - Dolphin's cry (10" Clear vinyl)
  • Live - Four songs 12"
  • Live -1997- Lakini´s juice (10" Clear vinyl)
  • Loan - Hontziria
  • Lone Star -1966- Nuestra generación 7"
  • Lone Star -1967--Un conjunto con antología
  • Loquillo y Trogloditas -1989- A por ellos...! que son pocos y cobardes
  • Los Bravos -1968- Bring a little lovin'
  • Los Natas/Cabrón - Split 10"
  • Los Natas/Solodolor - Split 10"
  • Los Romeos -1990- Los Romeos
  • Lou Reed - Berlin
  • Lou Reed - Live
  • Lou Reed - Live in Italy 2LP
  • Lou Reed - Live in New York 1972
  • Lou Reed - New York
  • Lou Reed - Rock and Roll heart
  • Lou Reed - Rock'n Roll Animal
  • Lou Reed - Sally can't dance
  • Lou Reed - Transformer
  • Lou Reed & Metallica -2011- Lulu 2LP
  • Louis Armstrong - Louis and The Good Book
  • Ludovico Einaudi -2006/2007- Divenire 2LP
  • Ludovico Einaudi -2013- In a time lapse 2LP
  • Ludovico Einaudi -2015- Elements 2LP
  • Luz -1989/2009- V
  • Lynyrd Skynyrd - (pronounced 'leh-nerd 'skin-'nerd)
  • Mad Season - River of deceit 10" (Red vinyl)
  • Mad Season -2013- Live performance
  • Madonna -1989- Like a prayer
  • Madonna -1990- The Immaculate Collection
  • Man of La Mancha -1967- Original cast
  • Manic Street Preachers - Journal For Plague Lovers
  • Manowar - The triumph of steel
  • Matador Records -2013- It's been a business doing pleasure with you
  • MC5 - Kick out the jams
  • Meat Loaf - Bat out of hell
  • Meat Loaf - Dead Ringer
  • Medina Azahara -1992- Sin tiempo
  • Mike Oldfield - Amarok
  • Mike Oldfield - Five miles out
  • Mike Oldfield - Ommadawn
  • Mike Oldfield - QE2
  • Mike Oldfield - The killing fields OST
  • Mikel Erentxun -1992- Naufragios
  • Mikel Uraken -2015- Neguaren ostean
  • Miles Davis - Kind of blue
  • Miles Davis -1960/2015- Sketches of Spain
  • Misfits - Collection I
  • Mobydick -2013- Cotard delusion (Red vynil)
  • Moho -2004- 20 uñas
  • Moho -2006- ...He visto la cruz al revés
  • Moho -2008- 12" EP
  • Moho -2008- Chotacabra
  • Moses Boyd Exodus -2017- Absolute zero
  • Mother Love Bone -1990/2014- Apple (White vinyl)
  • Mother Love Bone -2014- Hold Your Head Up
  • Motorhead - Bastards (Picture disc)
  • Motorhead - Overkill (Blue Vinyl)
  • Motorhead -1981- No sleep 'til Hammersmith
  • Mott the Hopple - All the young dudes 7"
  • Muscle shoals horns - Born to get down
  • Muse - Absolution 2LP
  • Muse - Black holes and revelations
  • Muse - The 2nd Law 2LP
  • Muse - The Resistance 2LP
  • Muse -1999/2015- Showbiz 2LP
  • Muse -2015- Drones 2LP
  • Nancy Sinatra -1965- These boots are made for walking 7"
  • Neil Young - Comes a time
  • Neil Young - Harvest
  • Neil Young - Hawks and doves
  • Neil Young -1975/1993- Zuma
  • Neil Young -1987- Life
  • Neil Young -1993- Unplugged
  • Neil Young & Crazy Horse -1979- Rust neves sleeps
  • Neila -2009- Danza de nieblas
  • Neila -2016- Tronos ardiendo
  • Neila/Wayne -2012- Split (Clear vinyl)
  • Nick Cave & The Bad Seeds -1992/2013- Henry's dream
  • Nick Cave & The Bad Seeds -1996- Murder ballads
  • Nick Cave & The Bad Seeds -2013- Push the sky away
  • Nick Cave & The Bad Seeds -2016- Skeleton tree
  • Nick Oliveri and his Mondo Generator -2006- Dead Planet-Sonic Slow Motion 2LP
  • Nine Inch Nails -1989/2011- Pretty hate machine
  • Nine Inch Nails -1994/2010- The downward spiral (Double Picture disc)
  • Nine Inch Nails -2013- Hesitation marks 2LP
  • Nine Inch Nails -2017- Add violence EP
  • Nine Inch Nails -2018- Back in anger 1995 (with David Bowie)
  • Nino Bravo -1971/1980- Nino Bravo
  • Nino Bravo -1972- Un beso y una flor 7"
  • Niña Coyote eta Chico Tornado -2013- Niña Coyote eta Chico Tornado
  • Nirvana - Bleach
  • Nirvana - Hormoaning (Pink vinyl)
  • Nirvana - In Utero
  • Nirvana - Incesticide
  • Nirvana - Live at Reading 2LP
  • Nirvana - MTV Unplugged
  • Nirvana - Nevermind
  • Nirvana - Sliver/Dive 7"
  • Nirvana -1991- Smells like teen spirit 12"
  • Nirvana -2015- Olympia Community Radio Session 1987
  • Nirvana -2015- Olympia Community Radio Session April 17th 1987
  • Nothink -2007- Spotlights (2LP Black & red vinyl)
  • Nueva Vulcano - Juego entrópico
  • Nueva Vulcano - Los días señalados EP
  • Nueva Vulcano - Los peces de colores
  • Nueva Vulcano - Principal primera
  • Nueva Vulcano -2015- Novelería
  • Oasis -2008/2009- Dig out your soul 2LP
  • OBK -1991- ...Llámalo sueño
  • OST -1969- Hair
  • OST -1980- American Gigolo
  • OST -1992- The Bodyguard
  • Pablo Milanés - Comienzo y final de una verde mañana
  • Paco Ibañez - ...en el Olympia 2LP
  • Paco Ibañez -1978- A flor de tiempo
  • Pantera - Far beyond driven 2LP
  • Pearl Jam - Christmas single 1993
  • Pearl Jam - Christmas single 1995 2x7"
  • Pearl Jam - Christmas single 1998
  • Pearl Jam - Christmas single 1999
  • Pearl Jam - Christmas single 2000
  • Pearl Jam - Christmas single 2001 2x7"
  • Pearl Jam - Christmas single 2002
  • Pearl Jam - Christmas single 2003 10"
  • Pearl Jam - Christmas single 2004
  • Pearl Jam - Christmas single 2005
  • Pearl Jam - Christmas single 2006
  • Pearl Jam - Christmas single 2007
  • Pearl Jam - Christmas single 2008
  • Pearl Jam - Christmas single 2009
  • Pearl Jam - Christmas single 2010 10"
  • Pearl Jam - Christmas single 2011
  • Pearl Jam - Christmas single 2012
  • Pearl Jam - Christmas single 2013
  • Pearl Jam - Christmas single 2014
  • Pearl Jam - Christmas single 2015
  • Pearl Jam - Christmas single 2016
  • Pearl Jam - Live on ten legs
  • Pearl Jam - Ten
  • Pearl Jam - Ten (2LP Remastered)
  • Pearl Jam - Vitalogy
  • Pearl Jam - Vitalogy (2LP Remastered)
  • Pearl Jam - Vs.
  • Pearl Jam -1991- Alive/Jeremy 7"
  • Pearl Jam -1992- Even Flow 7"
  • Pearl Jam -1992- Jeremy 12" (Picture)
  • Pearl Jam -1993- Daughter 12"
  • Pearl Jam -1993- Go 12"
  • Pearl Jam -1994- Spin the black circle 7"
  • Pearl Jam -1995- Immortality 7"
  • Pearl Jam -1995- Not for you 7"
  • Pearl Jam -1996/2016- Hail, Hail 7"
  • Pearl jam -1996/2016- No code
  • Pearl Jam -1996/2016- Off he goes 7"
  • Pearl Jam -1996/2016- Who you are 7"
  • Pearl Jam -1997- Given to fly 7"
  • Pearl Jam -1997/2016- Given to fly 7"
  • Pearl Jam -1998/2014- Yield (Gat. White vinyl)
  • Pearl Jam -1998/2016- Wishlist 7"
  • Pearl Jam -2000- X-posed 10"
  • Pearl Jam -2000/2017- Binaural
  • Pearl Jam -2000/2017- Light years 7"
  • Pearl Jam -2000/2017- Nothing as it seems 7"
  • Pearl Jam -2002- Bushleaguer (Promo) 7"
  • Pearl Jam -2002/2017- Bushleaguer 7"
  • Pearl Jam -2002/2017- I ammine 7"
  • Pearl Jam -2002/2017- Riot Act 2LP
  • Pearl Jam -2002/2017- Save you 7"
  • Pearl Jam -2006/2017- Pearl Jam
  • Pearl Jam -2006/2017- World wide suicide 7"
  • Pearl Jam -2009- Backspacer
  • Pearl Jam -2009- The Fixer 7"
  • Pearl Jam -2013- Lightning Bolt
  • Pearl Jam ‎-2017- Let's Play Two 2LP
  • Pearl Jam -2017- State of love & trust/Breath 7" RSD 2017
  • Pearl Jam/Eddie Vedder -2016- Eddie sings The Doors and other greats
  • Pearl Jam/Matt Cameron ‎-2015- EODM PJMC 7"
  • Pete Townshend - Empty glass
  • Pete Townshend - Face to face 7"
  • Pete Townshend - The Iron man
  • Pete Townshend - Uniforms 12" Picture
  • Pete Townshend - White city
  • Pete Townshend -1972- Who came first
  • Pete Townshend -1983- Scoop
  • Pete Townshend & Ronnie Lane - Rough Mix
  • Pink Floyd -1969/1974- More OST
  • Pink Floyd -1970- Atom heart mother
  • Pink Floyd -1971- Relics
  • Pink Floyd -1973- The dark side of the moon
  • Pink Floyd -1973/2011- The dark side of the moon (Reed.)
  • Pink Floyd -1975- Wish you were here
  • Pink Floyd -1977- Animals
  • Pink Floyd -1979- Another brick in the wall 7"
  • Pink Floyd -1979- The Wall 2LP
  • Pink Floyd -1983- The final cut
  • Pink Floyd -1987- A momentary lapse of reason
  • Pink Floyd -1994/Unkn.- The Division Bell (Gat. Reed.)
  • Pink Floyd -2007- Rare beauties (Picture disc)
  • PJ Harvey -1995/2001- To bring you my love
  • Pretenders -1990- Packed!
  • Prince -1989- Batman OST
  • Queen - Live at Wembley'86 2LP
  • Queen -1974- Sheer heart attack
  • Queen -1975- A night at the opera
  • Queen -1977- News of the world
  • Queen -1981- Greatest Hits
  • Queen -1984- The Works
  • Queen -1986- Kind of magic
  • Queens of the Stone Age -1998/2011- QOTSA 2LP
  • Queens of the Stone Age -2002- Songs from Amsterdam (Grey vinyl)
  • Queens of the Stone Age -2013- ...Like Clockwork 2LP
  • R.E.M. -1991- Out of time
  • R.E.M. -1991- The Best of R.E.M.
  • R.E.M. -1992- Automatic for the people
  • Radiohead - In Rainbows
  • Ramones -1976/Unkn- Ramones
  • Ramones -1978- Road to ruin
  • Ramones -1984- Too tough to die
  • Rhino - Breed the chosen one
  • Rod Stewart - A night on the town
  • Rod Stewart - Never a dull moment
  • Rodriguez -1971/2009- Coming from reality
  • Roger Daltrey - Can't wait to see the movie
  • Roger Daltrey - Historia de la música Rock
  • Roger Daltrey - McVicar OST
  • Roger Daltrey - Parting should be painless
  • Roger Daltrey - Ride a rock horse
  • Roger Daltrey - Under a raging moon 12"
  • Roger Daltrey -1974- Daltrey
  • Rory Gallagher -1971- Deuce
  • Rory Gallagher -1979- Photo-finish
  • Roxette -1988- Look sharp!
  • Roxy Music -1980- Flesh+Blood
  • Ryan Adams -2011- Ashes and fire
  • Ryan Adams -2014- Ryan Adams
  • Ryan Adams -2017- Prisoner
  • Scorpions -1988- Savage amusement
  • Scorpions -1989- Best of Rockers N' Ballads
  • Scorpions -2017- Born to touch your feelings 2LP
  • Sepultura - Chaos A.D.
  • Serrat -1969- Poeta (Dedicado a Antonio Machado)
  • Serrat, Joan Manuel -1981- Álbum de oro 4LP
  • Sex Pistols -1977- Nevermind the bollocks
  • Silvio Rodriguez - Mujeres
  • Simon & Garfunkel -1970- Bridge over troubled water
  • Simon & Garfunkel -1970- Bridge over troubled water 7"
  • Simon & Garfunkel -1970- El condor pasa 7"
  • Siniestro Total -1987- Grandes éxitos
  • Siniestro Total -1992/2015- Ante todo mucha calma 2LP
  • Sober Stoned -2014- Torcidos
  • Soul Asylum -1993- Grave dancers union
  • Soundgarden - Badmotorfinger
  • Soundgarden - Ultramega Ok
  • Soundgarden -1994/2014- Superunknown 2LP
  • Soundgarden -2012- King Animal 2LP
  • Soziedad Alkóholika -1990/2014- Intoxikazión etílika
  • Standstill -2004/2016- Standstill
  • Stearica -2008- Oltre (White vinyl)
  • Stray Cats -1983- Rant N' Rave
  • Sub Pop - Fuck me I`m rich
  • Supertramp - Crime of the century
  • Supertramp - Crisis? What crisis?
  • Supertramp - Even in the quietest moments...
  • Supertramp - Indelibly stamped
  • TAD - Salem 12"
  • Tam Tam Go -1990- Espaldas mojadas
  • Temple of the dog -1991/2013- Temple of the dog 2LP (Purple vinyl)
  • The Animals -1987- The best of
  • The Band - The Last Waltz 3LP
  • The Beach Boys - 20 Golden greats
  • The Beach Boys - Best of
  • The Beatles - Abbey Road
  • The Beatles - Yellow submarine 7" Picture
  • The Beatles -1964- A hard day's night 7"
  • The Beatles -1964- Please please me 7"
  • The Beatles -1965- Help! 7"
  • The Beatles -1967- All you need is love 7"
  • The Beatles -1968- Lady madonna 7"
  • The Beatles -1969- Get back 7"
  • The Beatles -1970/1978- Let it be (France)
  • The Black Keys -2006- Magic potion
  • The Black Keys -2008- Attack and release
  • The Black Keys -2010- Brothers 2LP
  • The Black Keys -2011- El camino
  • The Butterflied Blues Band - Sometimes I just feel like smilin'
  • The Byrds - Turn! Turn! Turn!
  • The Clash - Combat Rock
  • The Clash - Cut the crap
  • The Clash - London Calling
  • The Clash - The Clash
  • The Cramps - Smell of Female
  • The Doors - 13
  • The Doors - Absolutely Live 2LP
  • The Doors - L.A. Woman
  • The Doors - Morrison hotel
  • The Doors - Soft Parade
  • The Doors - Strange days
  • The Doors - The Doors
  • The Doors - Waiting for the sun
  • The Doors -1991- OST A Oliver Stone film
  • The Jam - The Gift
  • The Jesus & Mary Chains - Darklands
  • The Jesus & Mary Chains - Psychocandy
  • The Mama's & the Papa's -1966- California dreamin'/Monday, monday 7"
  • The Mars Volta - Bedlam in Goliath (Black&Red vinyl)
  • The Mars Volta - Frances the mute 3LP
  • The Mars Volta -2009- Octahedron 2LP (White vinyl)
  • The Monkees -1967- Meet the monkees
  • The Police - Every breath you take
  • The Police - Outlandos d'Amour
  • The Presidents of USA - Lump 7" Picture
  • The Rolling Stones - Exile on main St.
  • The Rolling Stones - Fool to cry 7"
  • The Rolling Stones - Historia de la música Rock #1
  • The Rolling Stones - Hot Rocks 2LP
  • The Rolling Stones - Satisfaction 7"
  • The Rolling Stones - Sticky fingers (Zip cover)
  • The Rolling Stones -1967- 2000 light years from home/She's a rainbow 7"
  • The Rolling Stones -1973- Angie 7"
  • The Smashing Pumpkins -1995/2009- Mellon Collie and the Infinite Sadness 3LP
  • The Smashing Pumpkins -2014- Monuments to an elegy
  • The Smiths -1984/2012- Hatful of hollow
  • The Stooges -1969/2005- The Stooges 2LP
  • The Stooges -1970/2005- Fun House 2LP
  • The Symphonette Brass Play - The Best songs of 70s 2LP
  • The Troggs -1993- Greatest hits
  • The Velvet Underground -1967- The Velvet Underground & Nico
  • The Velvet Underground -1968/2011- White Light/White Heat
  • The Velvet Underground -1969- The Velvet Underground (Blue vinyl)
  • The Velvet Underground -1970/2015- Loaded
  • The Velvet Underground -1985- VU
  • The Verve -2008- Forth 2LP
  • The White Stripes -1999- The White Stripes
  • The White Stripes -2003- Seven nation army 7"
  • The Who - Meaty beaty big and bouncy
  • The Who - 5.15 7"
  • The Who - A quick one+Sell Out 2LP
  • The Who - BBC Sessions 2LP
  • The Who - By numbers
  • The Who - Direct Hits
  • The Who - Endless Wire 2LP
  • The Who - Face dances
  • The Who - Hooligans
  • The Who - I can see for miles 7"
  • The Who - I'm a boy 7"
  • The Who - It's Hard
  • The Who - Join Together (3LP UK Limited Edition Box Set)
  • The Who - Join together Decca 7"
  • The Who - Join together TrackRecord 7"
  • The Who - Let's see action 7"
  • The Who - Live at Leeds
  • The Who - Long live rock 7"
  • The Who - Magic bus 7"
  • The Who - My Generation
  • The Who - My wife/Baba O'riley 7"
  • The Who - Odds and Sods
  • The Who - Pictures of Lily 7"
  • The Who - Quadrophenia
  • The Who - Quadrophenia OST
  • The Who - Rarities 1966-1968 vol.1
  • The Who - Rarities 1970-1973 vol.2
  • The Who - Relay 7"
  • The Who - Squeeze box 7"
  • The Who - Summertime blues 7"
  • The Who - The Kids are alright
  • The Who - The Singles
  • The Who - The Story of The Who 2LP
  • The Who - Tommy OST 2LP
  • The Who - Who are you
  • The Who - Who are you 7"
  • The Who - Who's better, who's best
  • The Who - Who's Last (UK)
  • The Who - Who's Last (USA)
  • The Who - Who's missing
  • The Who - You better you bet 7"
  • The Who -1967/1974- Sell out 2LP
  • The Who -1969- Tommy 2LP
  • The Who -1971- Who's Next
  • The Who -1972- Tommy as performed by the London Symphony Orchestra and Chambre choir with guest soloists 2LP Box
  • The Who -2015- Be Lucky/I can't explain 7"
  • Tom Jones -1967- Delilah 7"
  • Tom Petty -1989- Full moon fever
  • Tom Waits -1974- The heart of saturday night
  • Tom Waits -1976- Small change
  • Tom Waits -1978- Blue Valentine
  • Tom Waits -2009- Live from Austin
  • Tool -1992- Opiate (Blue vinyl)
  • Tool -2001- Lateralus 2LP
  • Toundra -2009- I
  • Toundra -2012- III (Dark blue vinyl)
  • Triana -1975- Triana (El Patio)
  • Triana -1977- Hijos del agobio
  • Triana -1979- Sombra y luz
  • Triana -1980- Un encuentro
  • Txarrena -1992- Txarrena
  • U2 -1987- Joshua Tree
  • Vanilla Fudge -1967- Vanilla Fudge
  • Vanilla Fudge -1969- Rock and Roll
  • Various - Naras Presents The Golden Ones, 1959 Edition, Vol. 1
  • Various -1981- The Platinum Album
  • Who/Hendrix -1970- Backtrack Records 3
  • Who/Hendrix -1970- Backtrack Records 4
  • Who/Hendrix -1970- Backtrack Records 5
  • Yes -1972- Close to the edge
  • Yes -1983- Owner of a lonely heart 7"
  • Zwan -2003- Honestly 7"
  • ZZ Top -1970/1980- First album
  • ZZ Top -1973- Tres hombres
  • ZZ Top -1983- Eliminator
  • ZZ Top -1983- Sharp dessed man 7"
  • ZZ Top -1985- Afterburner
  • ZZ Top -1986- Rough boy 7"
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.